Guía de compra: amplificadores de guitarra (modelos, características y precios)

Publicado en por Hernan Vazquez

Para los fanáticos de la música, los que poseen una guitarra o un bajo eléctrico, es muy importante contar con el amplificador adecuado, dependiendo del uso que se le dará y el presupuesto con el que se cuente.

Amplificadores de guitarra

Si el usuario se acerca a una casa de música, verá que el mercado y la venta de amplificadores es enorme, lo que puede llegar a confundir.

Todo aquel que posea una guitarra eléctrica, bajo o teclado, debe tener un amplificador que le ayude a aumentar el volumen de su instrumento.

En el caso de las guitarras eléctricas, los bajos eléctricos o los teclados sintetizadores, al no tener parlantes incorporados, estos instrumentos simplemente no funcionan sin un amplificador.

Por el otro lado, el usuario debe saber si lo usará para tocar en conciertos en vivo o si será de uso casero, para determinar su potencia, medida en watts.

Por ejemplo: los amplificadores entre 15 y 50 watts son buenos para el uso casero, mientras que se requieren amplis de 100 a 300 watts para conciertos en vivo.

Las marcas son muchas y muy variadas, desde los amplificadores Fender o Marshall, que son los mejores del mercado, hasta las marcas secundarias. Dependiendo del presupuesto, es importante saber la calidad del equipo para invertir lo justo y necesario.

Por otro lado, un amplificador de bajo puede usarse como amplificador de guitarra, pero no como amplificador de teclado, ya que las notas agudas del teclado podrían dañar las válvulas del amplificador.

Guía de compras

Fender

Fender Frontman 15R: 15 watts de salida, ecualizador tribanda. Precio: 250 euros (al 25 de julio de 2011).

Fender Frontman 25R: 25 watts de salida. Ecualizador de salida. Precio: 300 euros (al 25 de julio de 2011).

Fender Frontman 15G: 15 watts de salida. Sin ecualizador. Precio: 200 euros (al 25 de julio de 2011).

Fender Deluxe Reverb: 200 watts de salida. Posee reverb incorporado. Precio: 2.000 euros (al 25 de julio de 2011).

Fender Frontman 212R: 100 watts de salida. Ecualizador tribanda. Precio: 1.000 euros (al 25 de julio de 2011).

Marshall

Marshall JMD501: 50 watts de salida. Ecualizador tribanda incorporado. Precio: 1.000 euros (al 25 de julio de 2011).

Marshall JMD100: 100 watts de salida. Ecualizador. Precio: 900 euros (al 25 de julio de 2011).

Marshall M412A: cuatro parlantes de 12 watts incluidos. Precio: 600 euros (al 25 de julio de 2011).

Marshall JMD102: dos parlantes de 100 watts de salida. Precio: 1.200 euros (al 25 de julio de 2011).

Sin dudas, a la hora de comprar un amplificador de guitarra, los Fender Frontman se llevan todos los premios. En especial el 212R por la potencia y la calidad de salida. Por otro lado, para bajos, un Marshall JMD de dos parlantes hará su trabajo de excelente manera.

El usuario podrá encontrar más ofertas y posibilidades de comprarlos en los siguientes sitios web:

Hispasonic.com

Musicaltecla2.com

Guitattistas.info

Rastromusical.com

Es.yamaha.com

Ebay.es

Amplificador

Etiquetado en Consumo

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post