¿Qué es la mercadotecnia política?

Publicado en por Hernan Vazquez

A la hora de posicionar un candidato político, muchas empresas o consutores han decidido aplicar los principios del marketing o la mercadotecnia a la política. Esto ha dado como resultado el término acuñado como "Marketing político", el cual se explica a continuación.

La venta de un político

En un mundo donde las personas consumen símbolos, la comunicación es primordial. Los medios masivos de comunicación han llevado al extremo esta cuestión y hoy todo lo que no aparezca por algún medio simplemente no existe.

Los expertos en marketing conocen estas cuestiones y han sabido aplicar el proceso de mercadotecnia para la venta de productos, servicios, imágenes, símbolos, cualidades y demás cuestiones, originalmente propiedad de las empresas.

Sin embargo, los políticos han pasado a ocupar un status similar a la venta de un producto: cuando se produce la campaña, los expertos en comunicación deben "vender" la plataforma política o la definición de un candidato según sea necesario.

Las estrategias de marketing aplicadas a la política han acuñado el término "Marketing político" o "Mercadotecnia política", en el que los candidatos políticos son vendidos a través de los medios como si fueran productos, aplicando la lógica del marketing.

Marketing político

Los procesos de marketing, imagen, diseño, packaging, precio, plaza y promoción son aplicados perfectamente en una campaña política.

Los asesores de los políticos se encargan de presentar un "slogan" o frase que diferencie al candidato, tal y como se hace al vender una marca. Un juego de palabras que pueda recordarse fácilmente y pueda utilizarse en todas las propagandas en las que el individuo se presente.

Por otro lado, las políticas de mercadeo de un producto determinado implican que se venderán los productos más que nada a través del lazo emocional o psicológico que puedan llegar a tener los individuos con la marca.

A esto también apuntan los especialistas de marketing cuando venden a un candidato: apuntar a la emoción más que a la razón. Cuando se habla de las "bondades" de un producto, también pueden hablarse de las "bondades" de una plataforma o un candidato.

La política de distribución en el marketing implica que el producto esté disponible para todos los que tengan la necesidad de obtenerlo.

Esto se aplica a una campaña política cuando se visitan ciudades, comunidades y se trata los problemas de los potenciales votantes (o mercados) de forma especializada y distinguida.

Por supuesto, si los resultados de una buena campaña de marketing son las ventas, entonces los resultados de una buena aplicación de los conceptos de marketing político serán los votos que el candidato reciba cuando se produzca la elección.

Marketing Político

Etiquetado en Marketing

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post