Tarjeta gráfica para juegos: consejos de compra

Publicado en por Hernan Vazquez

A la hora de comprar una tarjeta gráfica, hay solo dos opciones serias: NVidia o ATi. Aquí se analizan algunos aspectos técnicos a tener en cuenta para comprar la tarjeta gráfica más acorde a las propias necesidades.

El ordenador

La primera pregunta que se debe hacer el usuario es sobre su ordenador, debido a, que según la tecnología que posea, será la tarjeta gráfica que se podrá instalar.

Conectores.

Las placas de video han evolucionado desde los conectores AGP a los PCI y ultimamente a los PCI Express, por lo que la propia placa madre (o motherboard) debe tener un slot o espacio PCI o PCI Express para conectar una buena tarjeta gráfica.

Microprocesador.

Otro elemento es el microprocesador. De nada sirve tener la última tarjeta gráfica sino se actualiza el microprocesador. Se ha de tener en cuenta que muchas veces, cuando se actualiza el microprocesador, también se debe actualizar la placa madre.

A tal efecto se puede elegir entre AMD o Intel, de 2 o 3 núcleos en adelante, para que el rendimiento sea estable y la placa de video exponga todo su potencial.

Memoria RAM.

Se calcula que la memoria RAM de la PC debe ser al menos dos veces más grande que la memoria RAM de la placa de video. Esto implica que debemos tener 4 gb de memoria RAM si deseamos hacer correr una placa de video con 2 gb de memoria RAM.

La memoria RAM implicará la velocidad de procesamiento de todas las tareas del ordenador y cuanto más se tenga, mejor será la velocidad.

Monitor.

La mayoría de las placas aceleradoras 3d vienen con conectores HDMI o de alta definición, por lo que el monitor debería ir de la mano con las prestaciones de la placa. Un monitor LED HDMI de 22 pulgadas hará su trabajo de maravillas.

ATi o NVidia

Aquí se tiene un debate incansable: ¿Cuál elegir? ¿ATi o NVidia?

La primer marca posee en el mercado sus tarjetas Radeon mientras nVidia sale a la guerra con tarjetas GeForce.

Esto queda a gusto de cada uno, ya que las GeForce suelen llevar la ventaja con respecto a las prestaciones, pero la calidad de los gráficos de las Radeon no tiene comparación.

Además, ambas tecnologías permiten poner tarjetas de video en paralelo (tecnología SLI para ATi y CrossFireX para NVidia) lo cual aumenta muchísimo el rendimiento de una sola tarjeta.

Según lo que se ha expresado más arriba, con un procesador de 3 núcleos, 4 gb de RAM, un conector PCI Express y un monitor de esas características, puede optarse por tarjetas gráficas de 1 gb de RAM de video, y pudiendo correr casi todos los juegos disponibles en el mercado.

Placas gráficas

Etiquetado en Informática

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post